La infoxicación como reto actual para el sector empresarial en Colombia
El acceso a la información se hace cada vez más
fácil debido al fortalecimiento de los medios digitales, en los cuales las
personas tienen a su orden contenidos actuales y de diferentes temáticas a
cualquier hora del día, causando una sobreoferta de información.
Por esto, durante la tarde del 24 de septiembre,
líderes de comunicaciones y de marketing de reconocidas empresas de Colombia,
debatieron y analizaron los retos que tienen para destacarse en el mercado en
la era de la infoxicación.
Para el foro se plantearon dos
paneles, en el que participaron activamente periodistas, directores de
comunicaciones y de marketing y analistas digitales, quienes tuvieron como
temáticas principales sobre la mesa, el rol que desempeña
la comunicación en los procesos de creación de marca y lealtad y la importancia
del uso de nuevos discursos narrativos en la infoxicación.
Además, los dos conferencistas
internacionales, Jim Joseph, Global CEO de BCW y Carolina Palacios, presidente
de BCW Sudamérica, centraron sus intervenciones en la manera cómo actualmente
las empresas están conectando con sus audiencias y los objetivos escondidos que
existen detrás de la información.
“BCW mueve y conecta personas todo el tiempo. Por eso, quisimos crear
este espacio junto a la academia, para conocer lo que hoy afecta la
comunicación, las relaciones públicas y el marketing en nuestro país, desde la
mirada de otros que día a día se destacan en un mundo de información”, afirma
Liliana Fernández, Managing Director de BCW Colombia.
Conectar
con cada audiencia de forma creativa, innovadora y veraz para alcanzar su lealtad
hacia la marca fue una de las conclusiones que se obtuvo durante el foro,
después de un momento de networking, en el que líderes de comunicaciones de empresas
de diferentes sectores de la economía dieron sus aportes sobre la manera en la
que ellos fidelizan a sus stakeholders, ofreciéndoles un valor agregado.
De
esta manera, con la participación de más de 400 asistentes, BCW reconoce la
importancia de continuar propiciando espacios en los que se discutan la
importancia que tiene la planeación estratégica, el posicionamiento de una
marca y la protección y creación de reputación de una empresa, tanto en lo
tradicional como en lo digital, teniendo como reto primordial la calidad de la
información.
Información e imágenes: Prensa BCW
0 comentarios: