Cómo hacer uso responsable de la tecnología durante la cuarentena
La tecnología se ha convertido en la mejor aliada para reducir el
impacto que ha generado la llegada del Covid-19 en los hogares colombianos. Desde
la posibilidad de las empresas para continuar operaciones por medios del
teletrabajo, hasta la implementación de clases virtuales para colegios y
universidades, no cabe duda de que la llegada de la transformación digital ha
llegado para facilitar la operación de todos los sectores y la vida de los
consumidores.
Sin embargo, todas las prácticas en exceso pueden poner en riesgo la
salud de los usuarios y ocasionar problemas que pueden tener efectos a corto y
largo plazo. El daño ocular por la alta
exposición a pantallas, el sedentarismo por el uso prolongado de dispositivos y
desórdenes del sueño y la conducta por uso excesivo, son algunos de los daños.
De acuerdo con el Reporte de Consumo Móvil en Colombia para 2019,
los colombianos tienen cerca de un millón de toques al año del dispositivo
móvil, lo que significa más de 2.617 veces al día. Además, el 76 % de los
colombianos considera que está utilizando demasiado su celular.
“Desde Alcatel, queremos invitar a los colombianos a ser conscientes
del uso responsable de la tecnología. Si bien esta permite que nuestras
actividades se desarrollen con mayor facilidad y agilidad, es importante
entender que el uso prolongado y las malas prácticas de estas herramientas
pueden generar problemas de salud en niños y en adultos” asegura César Gallego,
Gerente General de la Región Andina para Alcatel.
Estas son algunas recomendaciones para prevenir problemas de salud
por el uso excesivo de los dispositivos móviles, durante la cuarentena:
1. Protege tus ojos de la luz
azul: La exposición prolongada a luz azul de los
dispositivos móviles puede provocar daños visuales a corto plazo como fatiga
ocular y con el paso de tiempo, aumentar la velocidad de la perdida de visión.
Es por esto que es recomendable utilizar equipos que cuenten con herramientas
que disminuyan el impacto sobre los ojos.
En el mercado existen opciones como la Tablet
Alcatel 1T de 7 pulgadas que cuenta con un modo exclusivo de Eye Care, el
cual disminuye la intensidad de la luz azul que emite el dispositivo evitando
la fatiga en los ojos del usuario. De igual forma, el Eye Care permite que la
iluminación del dispositivo se regule cuando hay presencia de luz del día o
cuando se encuentra en condiciones de poca luz.
2. Toma tiempos de descanso
de tus equipos móviles: Los dispositivos se han
vuelto en los protagonistas del día a día para estar en contacto, trabajar y
buscar entretenimiento. Sin embargo, el uso recurrente de los dispositivos y el
acercamiento prolongado hacia el área de la cabeza, puede ser perjudicial por
las ondas de radiofrecuencia con las que cuentan para atraer la señal y
permitir la conexión, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer.
Es por esto que es recomendable adquirir
dispositivos que cuenten con asistentes para realizar llamadas y otras
funciones, manteniendo al mínimo el contacto de los dispositivos con la cara y
la cabeza. El nuevo Alcatel 1B puede
ser una opción cuando se habla de asistencia y accesibilidad ya que cuenta con
herramientas que permiten que por medio de sus botones laterales se puedan
realizar funciones como contestar llamadas, reproducir tu música favorita, agendar una cita en
el calendario o abrir alguna app favorita.
Así mismo, dispositivos como el Alcatel
3X, viene con el Asistente de Google integrado en el celular de tal forma
que las personas que quieran evitar estar constantemente expuestas a la
pantalla y protegerse de la exposición en exceso a la luz, puedan optar por
hacer uso de esta funcionalidad que les permite solicitar comandos y realizar
acciones como llamadas o responder mensajes todo a través de la voz.
Información e imágenes: Prensa ALCATEL


0 comentarios: