Masglo impulsa emprendimientos nacionales a través de redes sociales
Las redes sociales se han convertido en el aliado
número uno de los emprendimientos para dar a conocer sus productos y servicios
con el fin de lograr mantenerse en tiempos de pandemia, llegar a nuevos
públicos y ampliar su portafolio.
Es por esto que Masglo, en el marco de la campaña Apoyemos lo Nuestro, lanza su
iniciativa apoya un emprendimiento con
propósito social para impulsarlos y visibilizar acciones positivas en las
comunidades digitales. “Con esta iniciativa buscamos destacar aquellos
emprendedores que en medio de una situación difícil han creado oportunidades
que aportan y construyen un mejor país. Además, queremos aportar nuestro
granito de arena para impulsar la reactivación económica a través de la
adquisición de productos y servicios con los beneficios que nos dan las
plataformas digitales y el mundo de la internet”. Comenta Diego Freire, Gerente
General Masglo.
La dinámica consiste en publicar un emprendimiento
cada viernes en la cuenta oficial de Masglo en Instagram, la cual cuenta con
una comunidad de más de 300 mil seguidores y en Facebook con 983 mil seguidores.
A través de una pieza gráfica se menciona el emprendimiento elegido, una breve
reseña de lo que hacen y cómo aportan al desarrollo social, ya que este es el
principal requisito para ser parte de la iniciativa.
Algunos de los emprendimientos que hacen parte de la
iniciativa:
1- Recupera tu silla: este emprendimiento crea espacios
modernos con elementos recuperados, mitigando el impacto ambiental industrial a
través del reciclaje y la reutilización de muebles descartados por las
empresas. Además, Vinculan a personas víctimas de la violencia a su equipo de
trabajo y entregan pupitres recuperados a zonas apartadas del país donde los
niños escriben en el piso.
2- Nonnos
Bakery: este emprendimiento ubicado
en la ciudad de Bogotá distribuye pan artesanal, sin azúcar, sin conservantes,
ni aditivos químicos. Con una parte de sus ventas contribuyen a los adultos en
condición de vulnerabilidad a través de la donación de desayunos. Actualmente
ayudan a estas personas a través de la Fundación Proyecto Unión y se preparan
para entregar 120 desayunos.
3- Paper Ly: este emprendimiento en Bogotá crea separadores y sobres con el
excedente del material de los cuadernos, con la finalidad de no desperdiciar
materia prima y fomentar así la producción y el consumo responsable.
Contribuyen a través de la donación de todas sus ganancias a la Fundación Torre
Fuerte Fundafé que ha dado más de 300 mercados en Facatativá.
Información e imágenes: Prensa MASGLO
0 comentarios: