Resq® la nueva línea de Darnel que beneficia a más de 2500 familias recicladoras y contribuye a la consolidación de la economía circular en el país
Darnel,
marca líder en la producción de empaques para alimentos lanza su línea resq®, productos plásticos de material
reciclado de las botellas PET. Los empaques son fabricados con mínimo un 70% de
plástico reciclado post-consumo, material que es recolectado por más de 2.500
familias recicladoras del país que se ven beneficiadas gracias a la alta
demanda de este material aprovechable que se está generando con esta nueva
línea de productos sostenibles.
“Gracias
al trabajo en conjunto entre Darnel y nuestro aliado Biocírculo ha sido posible
reciclar más de 2.782.465.400
botellas PET, para disminuir activamente la polución plástica en
océanos, ríos y fuentes hídricas del país, entregando al mismo tiempo mejores
condiciones de compra y precio del material reciclable”, afirma Sergio Diaz
Collazos, Gerente de Mercadeo de Darnel Group.
Con la
reintroducción de material ya utilizado en el proceso, los nuevos empaques
generan 55% menos emisiones en comparación a la producción con material virgen
y requieren un 94% menos de ocupación en la tierra, consumen 50% menos de agua
y reducen en un 40% la huella de carbono en su ciclo de vida en comparación a
la producción de productos de polipapel.
Esta
línea de producto utiliza la última tecnología disponible en el mercado para
garantizar que el material reciclado es apto para el contacto con alimentos
bajo los estrictos estándares de la FDA, manteniendo al mismo tiempo todos los
atributos y cualidades del material virgen.
Con este
lanzamiento Darnel busca adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y
contribuir al cuidado del medio ambiente con un alto sentido de compromiso con
el país.
“Este es
un paso importante en la construcción de una verdadera economía circular en el
país. Hacemos un llamado a los colombianos para recordarles que comprar
productos de material reciclado es tan importante como la separación en la
fuente, esto es lo que hace sostenible el modelo de economía circular y
materializa sus beneficios ambientales y sociales” agregó Sergio Diaz Collazos.
Información e imágenes: Prensa DARNEL GROUP
0 comentarios: