El mejor vino del mundo apuesta por Colombia

 La cosecha 2021 de Don Melchor fue elegida como Vino del Año por Wine Spectator, la revista más influyente del sector. El impacto de este reconocimiento ha sido inmediato: solo en los primeros seis meses de 2025, las exportaciones del vino aumentaron más del 500 % y las ventas locales en América Latina crecieron un 97 % en dos meses, dejando en evidencia que el lujo en la región está cambiando.

Este giro en el comportamiento del consumidor ha puesto a Colombia como uno de los mercados estratégicos. Bogotá, Medellín y Cartagena lideran una tendencia en alza: la búsqueda de productos con origen, propósito y excelencia. El reconocimiento catapultó las ventas de la marca bajo un sistema de cuotas fijas por región, generando un crecimiento sostenido en valor y consolidando a América Latina como un destino prioritario.





Colombia, un mercado en ascenso

Con un consumo per cápita cercano a un litro anual, el mercado colombiano ha comenzado a migrar hacia productos de mayor valor. En respuesta, la marca reforzó su estrategia comunicacional destacando premios internacionales, el origen del terroir y la historia humana detrás de cada cosecha, para posicionarse como referente del vino chileno de alto valor.

Bajo el liderazgo del enólogo Enrique Tirado, Don Melchor combina tradición y sostenibilidad. Desde su viñedo en la Cordillera de los Andes, trabaja con plantas únicas y antiguas, y aplica prácticas respetuosas con el medioambiente, como su innovador Viñedo Solar, lo que lo convierte en un referente en calidad y compromiso con el planeta.


Presentación especial en Colombia: añada 2022

La nueva cosecha, con 95 % Cabernet Sauvignon y madurez en barrica francesa por 15 meses, llega a Colombia con respaldo crítico de prestigio internacional:

99 puntos, James Suckling

97 puntos, Tim Atkin MW

95 puntos, Wine Spectator (Collectible Wine)


Información e imágenes: Prensa DON MELCHOR



0 comentarios: