Universidad Católica de Colombia obtiene acreditación internacional con estándares europeos
La Universidad Católica de Colombia ha recibido el Sello SOFÍA, otorgado por la Fundación para el Conocimiento madri+d, un reconocimiento que refleja el esfuerzo constante de la institución por mantener altos estándares de calidad educativa e internacionales en la región.
Esta acreditación, reconoce la excelencia integral de la institución bajo los exigentes estándares europeos de calidad educativa, con una vigencia de cinco años y avalada por una agencia registrada en el European Quality Assurance Register for Higher Education (EQAR).
El Sello SOFÍA no se limita a programas individuales, sino que evalúa todas las dimensiones fundamentales de la vida universitaria, como política y estrategia, organización, financiación, alianzas, recursos materiales y servicios, formación, investigación, vinculación con el entorno, aseguramiento de la calidad y programas de mejora.
El rector, Dr. Francisco Gómez Ortiz, destacó la importancia de este logro al afirmar que “elegimos el Sello SOFÍA porque es un reconocimiento integral que examina cada aspecto esencial de nuestra vida universitaria. Gracias a este modelo, demostramos la calidad de nuestra institución ante estándares europeos, para ampliar las oportunidades de colaboración internacional, que nos permitirá seguir creciendo, innovando y reafirmando nuestro compromiso con la excelencia educativa”.
Este logro beneficia directamente a estudiantes de pregrado y posgrado, docentes, investigadores, administrativos y egresados, al fortalecer el reconocimiento internacional de la Universidad, facilitar convenios de doble titulación, incrementar las oportunidades de movilidad y participación en redes académicas y científicas, y consolidar alianzas con instituciones de educación superior en Europa.
La obtención del Sello SOFÍA es el resultado de una trayectoria de calidad que se refleja en el reconocimiento a la docencia, la investigación, la extensión y la internacionalización. La Universidad Católica de Colombia cuenta con 8 programas de pregrado y 25 de posgrado, una sólida estructura de investigación con 34 líneas, 5 centros y 19 grupos reconocidos por MinCiencias, de los cuales el 88% están en las más altas categorías, A y A1.
Además, la institución destaca por su proyección social a través de proyectos de desarrollo territorial y comunitario, así como servicios de atención a la sociedad a través del Consultorio Jurídico, el Centro de Conciliación y la Unidad de Servicios Psicológicos, contribuyendo al bienestar de comunidades vulnerables y reafirmando su papel transformador en la sociedad.
Otra de los factores que se destacan en este proceso de acreditación, es la internacionalización de la Universidad Católica de Colombia, la cual es reconocida por su visión estratégica y su capacidad para establecer alianzas sólidas en todo el mundo. La universidad ha impulsado activamente la movilidad académica de estudiantes y docentes, facilitando experiencias formativas en contextos internacionales y promoviendo la participación en redes académicas y científicas de alto nivel. Este enfoque integral no solo enriquece la formación profesional y personal de su comunidad universitaria, sino que también fomenta la transferencia de conocimiento y la innovación educativa, posicionando a la institución como un referente en la educación superior global.
En el ámbito internacional, la Universidad mantiene más 180 convenios vigentes, de los cuales 52 son con instituciones europeas. Esta sólida red de acuerdos internacionales se verá aún más fortalecida con la reciente obtención de la acreditación internacional, abriendo nuevas oportunidades de colaboración y movilidad para estudiantes, profesores e investigadores, indicó el rector.
Información e imágenes: Prensa Universidad Católica
0 comentarios: