80 años en familia: cómo Mattel ha impulsado vínculos y bienestar general a través del juego
A lo largo de los años, Mattel y sus juguetes han sido la excusa perfecta para que miles de familias crezcan jugando, rompiendo barreras generacionales y fortaleciendo vínculos esenciales entre sus miembros. En un mundo cada vez más individualista, la familia se reafirma como un pilar fundamental para mantener y desarrollar un bienestar integral, estable y duradero; una base que se construye en la infancia y se proyecta a lo largo de toda la vida.
Juguetes icónicos como Uno, Barbie o Hot Wheels han acompañado a generaciones durante más de medio siglo, convirtiéndose en un lazo que une edades y épocas distintas a través de un lenguaje universal de amor, unidad y diversión. En Colombia, piezas emblemáticas como la Bola Mágica, el clásico teléfono de Fisher-Price, los sets de Matchbox o las inconfundibles figuras de Barbie con sus múltiples estilos han sido parte de la infancia de millones, ofreciendo innumerables horas de juego, creatividad y aprendizaje compartido.
De acuerdo con el estudio global “The Shape of Play” realizado por la compañía, el 94 % de los encuestados considera que el juego es para todas las edades, no solo para los niños. Esta visión resalta que jugar permite a los adultos explorar dimensiones creativas y emocionales que, de otra manera, permanecerían inactivas.
Y es que la familia es el primer entorno que moldea la vida y la salud de cada persona. Cuando desde la infancia se recibe protección, afecto y atención, estos valores no solo se transmiten entre generaciones, sino que también actúan como una barrera de protección frente a posibles problemas en la adultez y en las generaciones futuras.
En consonancia con esto, el estudio de Mattel revela que el 85 % de los encuestados considera que el juego es esencial en la vida diaria, y el 87 % coincide en que jugar reduce la sensación de soledad. Estas interacciones fortalecen la red de apoyo familiar, ofreciendo un respaldo emocional invaluable que previene problemas futuros y mitiga aquellos adquiridos con el tiempo.
Chris Down, vicepresidente ejecutivo y director de Diseño de Mattel, destacó: “Durante 80 años, Mattel ha estudiado el valor del juego en los niños. Este estudio global respalda que el juego no es solo para los más pequeños: es esencial para todos y representa un llamado a la acción
El informe refleja el compromiso de Mattel con el bienestar global y su impacto positivo en la vida de millones de personas, siendo parte fundamental de sus distintas etapas.
En definitiva, el juego no es solo diversión: es una herramienta poderosa para crecer, aprender, adaptarse y conectar con los demás. Y durante casi ocho décadas, Mattel ha llevado esa magia a los hogares colombianos, demostrando que jugar en familia es una de las formas más puras y duraderas de construir amor y bienestar.
Información e imágenes: Prensa MATTEL
0 comentarios: